LIBROS
Letras del arte jondo

Letras del arte jondo de Ginés Jorquera en la voz de Raquel Cantero
CD AUDIO – Cartagena, septiembre de 2021
© Todos los derechos reservados.
1 SEGUIRIYAS
Seguiriya de Paco La Luz (Jerez)
Llegué a tus lumbrales,
pasaba de largo.
Como la cancela cerrá estaba siempre
con siete candaos.
Seguiriya de Manuel Cagancho (Triana)
En tu callejuela
me dieron las cuatro.
Yo perdí la cuenta de tos mis pasitos
arriba y abajo
Seguiriya de Francisco La Perla (Cádiz)
Me queo tan sólo
cuando tú no estás
que hasta el pensamiento, que me hacía compaña,
contigo se va.
Seguiriya de El Tuerto La Peña (Los Puertos)
Estas ducas mías
no quiero apartar,
pa que no descansan ni puedan aluego
volver redoblás.
1 Seguiriyas
2 TONÁS
Martinete
Desde que la negra suerte
con su mano me tocó,
lo bueno se cambia a malo,
y lo malino, a peor.
Toná chica
Caminitos sin camino
son los que tengo de andar,
que a toas partes señalan
y a ninguna parte van.
Debla
Errando voy por la vía
sin descanso y sin destino,
y a trozos me dejo el alma
a los dos laos del camino.
2 Tonás
3 SOLEARES
Soleá de Joaquín el de La Paula (Alcalá)
El tiempo corre que vuela
y nunca vuelve p’atrás,
ni tropieza, ni se tuerce,
ni se para a descansar.
Soleá de Enrique El Mellizo (Cádiz)
Confundo el día con la noche,
y la luna con el sol,
con el invierno el verano,
y con el frío la calor.
Soleá de La Andonda (Triana)
En el calor de tu cuerpo
ayer yo buscaba abrigo,
y hoy no me atrevo a arrimarme
pa no morirme de frío.
Soleá de La Serneta (Triana)
Pa colmo de tos los males,
soy loco sin esperanza
de volver a mis cabales
Soleá de El Machango (Triana)
Toas tus promesas son
cosa de viento y mentira,
que volando se m’escapan,
sin ver ninguna cumplía
Soleá de El Quino (Triana)
Me viniste a despertar
cuando contigo soñaba,
y ya no te soñé más
Soleá de Pinea (Triana)
Confieso que te he querío
como confiesa el culpable
cuando ya está arrepentío.
3 Soleares

4 BULERÍAS
Bulerías de Lebrija
Naquero a solas conmigo,
y así naide me discute
naíta de lo que digo.
Lo mires por donde quieras,
más sabe el loco en su casa
qu’el cuerdo en casita ajena.
Bulerías cortas de Jerez
Por lo mucho que roneas,
tienes más humos, primita,
que catorce chimeneas.
Es tu andar tan altanero
que, más que pisar, parece
que vas despreciando el suelo.
Al fin tengo averiguao
por qué, cuando te diquelo,
tú diquelas pa otro lao.
Bulería de Antonio El Herrero al aire de La Perla de Cádiz
Soy cabal como el primero,
y siempre digo verdá.
Si miento de cuando en cuando,
es por gusto de variar.
Bulería de Jerez atribuida a El Gloria
Anda diciendo tu mare
Que yo no cumplo contigo
Dile tú como cumplía
La otra tarde en el Molino
Bulería de Manolo Vargas
Meten preso al pajarillo
en la trena de la jaula,
y a los pájaros de cuenta
los sueltan y les dan alas.
Aquí tos somos iguales,
toítos valemos lo mismo,
y ninguno es más que nadie.
Bulerías de La Repompa
Ven a comer de mi pan,
ven a beber de mi vino,
que los tengo reservaos
pa compartirlos contigo.
Ven a la ermita esta tarde,
y te daré agua bendita
cuando no mire tu mare.
Bulería romanceada
Desde mi casa campera,
se ve, a lo lejos, el mar;
a un lao, la sierra minera;
al otro, tierras de arar,
y, enfrentito, una palmera
Tengo en mi patio plantao
un arbito limonero
y un jazminero a su lao.
4 Bulerías
5 MEDIA GRANAÍNA Y GRANAÍNA
Dormir en tu misma cama
faltándome tu querer
es duquelita tan mala
y tan grande padecer
como ser ciego en Granada.
Le digo adiós a Graná
desde la Silla del Moro,
y con la vista nublá,
sintiendo el alma anegá,
a puros torrentes lloro.
5 Media granaína y granaína
6 CARTAGENERAS Y TARANTA EN AIRE ABANDOLAO
Cartagenera grande
Ecos de Cartageneras
resuenan en San Julián,
en la Atalaya y Galeras,
y vuelan desde el Roldán,
pasando sobre Escombreras,
hasta las costas de Orán.
Cartagenera de El Rojo
Salí de Santa Lucía
llevando el viento a favor.
¡Qué poquito duraría,
porque en el Espalmador
en contra ya lo tenía!
Cartagenera de Cayetano Muriel
De Santa Lucía soy yo,
del paraje de La Huerta,
y el que tengo por marío
de la calle de la Cuesta.
Taranta de La Gabriela
Madre, qué fataliá,
las minas s’han levantao
por custiones del jornal,
y la tropa está cargando
a bayoneta calá.
6 Cartageneras y taranta en aire abandolao
7 TARANTOS Y TANGOS EXTREMEÑOS
Taranto
Una estatua han levantao,
en mitá de la Glorieta,
de un tipo mu bien plantao,
que no sé si era poeta
o cómico renombrao.
Taranto-Taranta de El Fruto de Linares
A los barcos de Portmán
se los llevó la marea
de una negra tempestad,
y ahora sin rumbo navegan
entre olas de mineral.
Tangos extremeños
Al aire de Porrina de Badajoz
Cuanto más tiempo se vive
más mundo se puede andar,
y muchas más las duquelas
que se tienen que pasar.
Al aire de Porrina de Badajoz
Cuando pinten bastos, primo,
no te aflijas ni te apures,
porque no hay mal en el mundo
que más de cien años dure.
Al aire de La Flora
De amigos y de allegaos
estaba llena mi casa.
Soplaron los malos vientos,
y tos salieron de naja.
Tango de La Luneta
Espera, compañerita,
a qu’escampe la borrasca,
porque, después del nublao,
deseguía viene la calma
Al aire de Juan Cantero
En la esquina de tu calle
tantas nochecitas llevo
qu’he contao más de diez veces
toas las estrellas del cielo.
Tango grande extremeño
Es tan precioso tu nombre
que su sonío me recuerda
un regato de agua dulce
y un prao de hierba fresca.
Remate al aire de La Marelu
Platicando nos pasamos
mucho rato tos los días:
tú me hablas de Federico,
y yo a ti de Rosalía.
7 Tarantos y Tangos extremeños
8 CANTIÑAS
Romeras
Nadie venga a salvarme,
que no hay motivo;
mansitas van las aguas
en este río.
Y bien me valgo,
que, desde la corriente,
mi ropa guardo.
Cantiñas de Pinini
Si es p’andar por el mundo,
me las compongo
con cayao artesano
mondo y lirondo.
Y están de sobra
los bastones de fuste
con muchas borlas.
Cantiñas de Córdoba
Ya pintaron espadas,
cuando no bastos.
No van a pintar siempre
los mismos palos.
Sin sastres yo me gobierno
p’hacer de mi capa un sayo,
que hay sastres que mucho cortan
y no chanelan el paño.
Guardo mi casa
con dos leones.
¡Allá se avengan
los salteaores!